jueves, 23 de febrero de 2012

CARNAVAL EN ARGENTINA

La forma de celebrar Carnaval en Argentina varía según la zona en la que se celebre. Las zonas en que mas merece atención el Carnaval en Argentina son Corrientes, Entre Ríos, Salta, Jujuy y la Ciudad de Buenos Aires. Ahora hablaremos un poco Caranval en Buenos Aires la capital de Argentina.

                             Carnaval en Argentina

 

Carnavales históricos: El carnaval comenzó a celebrarse a partir del 1600, mezcla de legado español y el candombe bailado por los esclavos negros.Los bailes de carnaval se comenzaron a realizar en locales cerrados a partir del año 1771. Al principio eran organizados en casas particulares y luego se trasladaron a los clubes barriales.

Carnavales Actuales: Las murgas y agrupaciones artísticas participan por los diferentes barrios de la ciudad durante todos los fines de semana del mes de febrero. En 1997 la legislatura de la ciudad lo declara Patrimonio Cultural de la Ciudad.En 2000 por primera vez las murgas fueron evaluadas por un jurado organizado por la Comisión de Carnaval del Gob En los listados oficiales figuran en estos momentos más de 130 murgas y hay muchas más intentando entrar al circuito de corsos participando en los concursos de precarnaval.

Carnaval y el agua:Una práctica común en tiempo de carnaval es jugar con agua. En el siglo XIX era costumbre rellenar huevos con agua para después lanzarlos. Las familias de clases más acomodadas compraban huevos de ñandú para tal fin.Otros objetos utilizados para lanzar agua eran bolsas de papel, pomos, baldes o jarros.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.